Hoteles en Cáceres (Extremadura, España)

  1. 60 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  2. 56 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  3. 76 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
    64 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  4. 73 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  5. 42 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  6. 63 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  7. 56 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  8. 49 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  9. 92 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024

Hoteles en Cáceres

Encuentra hoteles baratos e increíbles en Cáceres, España. Busca y compara los precios de ofertas de alojamiento y encuentra tarifas muy bajas con trivago

  • Busca entre todos los hoteles de Cáceres en Internet
  • ¡Encuentra un hotel barato en Cáceres!
  • ¡Reserva a un precio increíble!

Entre los Hoteles mejor valorados en Cáceres

  • 429 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 60 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
    55 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 38 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 83 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 69 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  • 40 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

CÁCERES: UN VIAJE EN EL TIEMPO

Adentrarse en el casco antiguo de la capital de Extremadura, Cáceres, es como hacer un viaje en el tiempo hacia la Edad Media. Aunque se fundó en época romana, Castra Cecilia fue arrasada por los visigodos y no volvió a recuperarse plenamente hasta la época del descubrimiento de América, momento que trajo grandes riquezas a la ciudad y propició la construcción de un sinfín de palacios, mansiones, casas nobiliarias e iglesias que aún hoy adornan el centro.

DESDE LOS ORÍGENES

El casco antiguo, formado por un completo conjunto de edificios medievales y renacentistas , está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se caracteriza por estar repleto de magníficos palacios, mansiones, casas nobles e iglesias perfectamente conservados. Además, algunos han sido transformados en elegantes hoteles que conjugan a la perfección el encanto del pasado y la comodidad del presente, como el Parador de Cáceres, un hotel de cuatro estrellas que ocupa el antiguo palacio de los Marqueses. En cuanto a la mejor forma de conocer el rico patrimonio de la capital extremeña, lo ideal es tomar como punto de partida el arco de la Estrella que atraviesa la muralla y dedicarse a callejear y explorar los bellos rincones que se esconden a ambos lados.

El sector que queda dentro de la muralla es el más conocido y el que concentra la mayoría de edificios históricos. Tras atravesar la muralla por el arco de la Estrella, dirígete hacia la plaza de Santa María, un bello e imponente espacio rodeado de palacios como el de Carvajal, el de Mayoralgo (el mayor de la ciudad) o el episcopal, y presidido por la concatedral de Santa María, de estilo gótico. Casi unida a la plaza de Santa María se abre la de los Golfines, en la que no podrás evitar fijarte en un llamativo y enorme palacio: el de los Golfines de Abajo, que fue la residencia de los Reyes Católicos durante sus visitas a la ciudad. No muy lejos de aquí tienes varias plazas más que no te deberías perder: la de San Pablo, la de San Jorge y la de San Mateo, con la destacada casa de las Veletas (aún conserva elementos del alcázar almohade sobre el que se levantó) y la iglesia de San Mateo (construida sobre la antigua mezquita mayor).

Al otro lado del arco de la Estrella queda el sector extramuros, al que se accede bajando por una gran escalinata que conduce directamente a la espléndida plaza Mayor, con el ayuntamiento en un extremo. Aquí la arquitectura es muy diferente: en contraste con la piedra desnuda del recinto intramuros, las fachadas de los edificios que rodean la plaza Mayor son de un blanco inmaculado y se apoyan sobre soportales repletos de bares y restaurantes. También en esta zona es donde encontrarás la mayor oferta de hoteles baratos pero de calidad, como el hotel de tres estrellas Casa Don Fernando, un alojamiento sencillo y moderno que cuenta con algunas habitaciones con vistas a la plaza.

CON SABOR A CÁCERES

La cocina típica de Cáceres se centra ante todo en el cerdo, y muchas de sus recetas evidencian un origen pastoril, como la caldereta de cordero, las migas, las sopas canas o la ropavieja. En cuanto a los postres, destacan los quesos y los dulces monacales, como los del convento de San Pablo. ¿Pero dónde puedes degustar estos manjares? Una buena idea para iniciarse en la cocina cacereña es realizar una ruta de tapeo por el casco antiguo: La Minerva, La Cacharrería, Hornos25 o El Bouquet son solo algunos de los muchos bares en los que vale la pena hacer una parada. Si en lugar de tapas prefieres ir a un restaurante clásico y sentarte frente a un buen plato de guiso o de migas, entonces prueba con El Figón de Eustaquio o el exclusivo restaurante Atrio, galardonado con dos estrellas Michelin. Y si quieres algo más innovador, apúntate el codillo con salsa de boletus del restaurante El Madruelo o los pescados y las carnes de Oquendo. ¡Seguro que Cáceres te deja un muy buen sabor de boca!

LOS ALREDEDORES DE CÁCERES

En las afueras de la propia ciudad de Cáceres y sin necesidad de ir muy lejos se pueden realizar varias visitas que permiten conocer un poco más sobre su pasado. Por ejemplo, en la avenida Cervantes se sitúa la cueva de Maltravieso, en cuyo centro de interpretación se explica la historia de esta cueva habitada desde la prehistoria. En cuanto a la época romana, a las afueras de la ciudad se conservan los restos de la Vía de la Plata, una calzada romana que servía para unir Sevilla y Astorga y que atraviesa toda la provincia de Cáceres, y los de un campamento del periodo republicano, que en la actualidad se encuentra junto a la carretera de Torrejón el Rubio. Si tu intención es visitar tanto el centro de la ciudad como estos y otros lugares dispersos por la provincia, tal vez te interese alojarte en uno de los hoteles de las afueras, como el hotel de cinco estrellas con spa Hospes Palacio de Arenales.

Otros lugares igualmente recomendables pero ya más lejos de la ciudad de Cáceres son Plasencia , que destaca por su bonito casco histórico; Hervás , cuya judería es una de las mejor conservadas de España, o Trujillo , lugar de nacimiento de varios conquistadores. Además, en distintos puntos de la provincia encontrarás paradores de turismo que ofrecen hoteles con encanto instalados en edificios históricos, todos ellos de cuatro estrellas y con piscina, como el Parador de Plasencia, que ocupa un convento del siglo XV; el Parador de Jarandilla de la Vera, situado en un castillo-palacio medieval, o el Parador de Guadalupe, ubicado en el antiguo hospital de San Juan Bautista del siglo XV.

Hoteles baratos con las mejores valoraciones en Cáceres

  • 66 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • 60 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 42 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 60 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

Preguntas frecuentes acerca de Cáceres