Hoteles en Jerte (Extremadura, España)

  1. 60 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  2. 74 € por noche
    Precio esperado para:ago 2024
  3. 81 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  4. 51 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  5. 114 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  6. 99 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  7. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  8. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  9. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  10. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

Hoteles en Jerte

Encuentra hoteles baratos e increíbles en Jerte, España. Busca y compara los precios de ofertas de alojamiento y encuentra tarifas muy bajas con trivago

  • Busca entre todos los hoteles de Jerte en Internet
  • ¡Encuentra un hotel barato en Jerte!
  • ¡Reserva a un precio increíble!

Entre los Hoteles mejor valorados en Jerte

  • 75 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 76 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  • 117 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 61 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • 58 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • 64 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

JERTE: EL VALLE DE LOS CEREZOS

El municipio de Jerte, situado en la provincia de Cáceres, esconde uno de los espacios naturales más sugerentes de Extremadura: el valle del Jerte. Pueblos cargados de encanto y un paisaje dominado por cerezos que despliegan todo su color en primavera son solo algunas de las sorpresas que te depara este destino tan cargado de magia.

JERTE Y LOS PUEBLOS DEL VALLE

El río Jerte da nombre a todo el valle y a una localidad que constituye un buen punto de partida para recorrer la zona. El pueblo se encuentra en la parte alta del río, a unos 600 metros de altitud, rodeado de campos y huertos cuajados de árboles frutales. Dentro del casco urbano merece la pena detenerse unos minutos en la plaza de la Independencia e intentar imaginar el cruento episodio que aquí se vivió en 1809 cuando, a pesar de que todos los habitantes se enfrentaron a las tropas de Napoleón, no consiguieron evitar que el ejército francés acabara saqueando y quemando la población. Con todo, algunos rincones, como la tradicional calleja de los Bueyes , sobrevivieron a las llamas y permiten aún hoy hacerse una idea de cómo debió ser Jerte antes del ataque. Asimismo, también puedes visitar los edificios religiosos de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la ermita del Cristo del Amparo, ambos del siglo XVIII. Y si quieres buscar tu alojamiento en esta localidad, no dejes de echar un vistazo al hotel de cuatro estrellas Hospedería del Valle, uno de los hoteles más baratos y mejor valorados de toda la zona.

Una vez hayas paseado por el centro de Jerte, puedes lanzarte a conocer los demás pueblos que salpican el valle, cada uno con su propio encanto. Entre ellos destaca Cabezuela del Valle , cuyo centro histórico, repleto de edificios que siguen la arquitectura típica de la zona, está declarado Conjunto Histórico-Artístico. Además, aquí se encuentra el Museo de la Cereza, que te permitirá conocer todos los detalles sobre el cultivo de este delicioso fruto color carmesí y su vinculación con la comarca del valle del Jerte. Si dispones de más tiempo y quieres hacer algo más de turismo cultural, no dudes en acercarte a Hervás , una localidad famosa por su bella judería, o a Plasencia , llamada por muchos «la perla del Jerte» debido a su precioso casco antiguo lleno de impresionantes construcciones y monumentos y aún rodeado por la antigua muralla. En cuanto a alojamientos, hay auténticas joyas diseminadas por la región, como el hotel de cuatro estrellas con spa Balneario Valle del Jerte o el hotel también de cuatro estrellas Hospedería Valle de Ambroz, situado en un acogedor edificio histórico de la localidad de Hervás.

CEREZOS EN FLOR

No cabe duda de que el momento más acertado para visitar el valle del Jerte es en primavera, durante la floración de los cerezos : algo más de diez días a lo largo de los que las flores blancas de más de un millón de cerezos inundan los campos del valle y producen un espectáculo de una belleza tan efímera como singular. Es difícil saber la fecha exacta en la que se va a producir la floración, ya que depende totalmente del clima, pero si te mantienes atento a la página oficial de la oficina de turismo del valle, te enterarás del momento exacto en el que debes reservar un hotel, preparar la maleta y dirigirte hacia este rincón de la provincia de Cáceres. Además, no solo podrás disfrutar de los pueblos y paisajes del Jerte vestidos de blanco , sino que también tendrás la oportunidad de disfrutar de la amplia oferta de actividades que se organizan con motivo de tan esperado acontecimiento. El programa festivo se denomina «Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte» y comienza con el ciclo del «Despertar del Valle», que coincide con el equinoccio que anuncia la llegada de la primavera el 21 de marzo. A este ciclo le sigue el del «Cerezo en Flor», que celebra la explosión floral del valle; y el programa finaliza con el ciclo de actividades de la «Lluvia de Pétalos», a principios de mayo, cuando las flores abandonan su hogar en las ramas y caen suavemente al suelo para acabar desapareciendo hasta el próximo año.

ENTORNO NATURAL

Además de recorrer los pueblos del valle del Jerte y disfrutar del atractivo fenómeno de la floración de los cerezos, tienes muchas más excusas para perderte por esta región cacereña, como la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos , situada entre la sierra de Tormantos, la sierra de Gredos y el propio río Jerte. El acceso se realiza a través del centro de interpretación, a aproximadamente 3 kilómetros de Cabezuela del Valle, y una vez dentro de la reserva, encontrarás un sorprendente paisaje formado por varios saltos de agua, cascadas y arroyos que descienden por la garganta hasta confluir en el río Jerte. Sin duda, los dos puntos más espectaculares son el área de Los Pilones , llamada así por las pozas naturales formadas en la roca por la erosión del agua, y el Chorrero de la Virgen , la mayor cascada de la garganta. La ruta que conduce del centro de interpretación a Los Pilones tiene una longitud de alrededor de 3 kilómetros (6 kilómetros ida y vuelta), y su bajo nivel de dificultad la hace apta para todos los miembros de la familia. Antes de llegar a las formaciones pétreas se encuentra el desvío que permite acceder al mirador del Chorrero de la Virgen, unos minutos extra de caminata que verás recompensados con unas vistas impresionantes. Pero recorrer la reserva a pie no es la única opción posible, ya que existen empresas de turismo activo que organizan distintas actividades aprovechando los encantos del entorno natural. Rutas en 4x4, rutas de observación de aves, senderismo, descenso de barrancos … El catálogo es amplio y hay propuestas para todas las edades, así que elige la actividad que más te guste y vive tu propia aventura en el valle del Jerte.

Hoteles baratos con las mejores valoraciones en Jerte

  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • 80 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

Preguntas frecuentes acerca de Jerte