Hoteles en Ecuador (Centro- y Sudamérica)

  1. 23 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  2. 74 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
    87 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  3. 69 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
    18 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  4. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  5. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  6. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
    Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  7. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

Hoteles en Ecuador

Encuentra hoteles baratos e increíbles en Ecuador, Centro- y Sudamérica. Busca y compara los precios de ofertas de alojamiento y encuentra tarifas muy bajas con trivago

  • Región
  • ¡Encuentra tu hotel ideal en Ecuador!
  • ¡Reserva a un precio increíble!

CUENCA: LA ATENAS DEL ECUADOR

En el centro sur de la República del Ecuador, en la provincia del Azuay , se encuentra la ciudad de Cuenca , oficialmente conocida como Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca. Su gran belleza queda reflejada en sus antiguas catedrales, sus calles empedradas, sus parques coloniales y los ríos que la atraviesan. Aunque lo que realmente la hace famosa es su intensa vida cultural, plasmada en innumerables museos, y su vida nocturna, animada por los muchos pubs y discotecas que con sus ritmos diversos te permitirán bailar al son que más te guste.

CAPITAL CULTURAL DE ECUADOR

Declarada Patrimonio de la Humanidad y Capital Cultural de las Américas , Cuenca, la Atenas del Ecuador, puede ser considerada como el epicentro cultural del país. No en vano, su casco antiguo es una auténtica joya donde se mezclan los estilos colonial y republicano, y su contribución a las artes, ciencias y letras de Ecuador a lo largo de la historia ha sido muy destacada. Además, la ciudad ha visto nacer a varios personajes ilustres, como Andrés Hurtado de Mendoza , Miguel Vélez y Antonio Borrero entre otros.

A pesar de que gran parte del patrimonio arquitectónico es de la época republicana, se considera que Cuenca sigue el modelo de la ciudad colonial perfecta : organización en forma de damero, una plaza de Armas en el centro rodeada de casas porticadas y con edificios como la catedral y el cabildo (ayuntamiento), y una plaza menor junto a la plaza de Armas. Si te fijas, verás también que muchas casas del casco antiguo están coronadas por cruces de distinto tipo en los tejados. Esto es así porque servían para indicar la procedencia de sus moradores: de mármol para los españoles, de hierro para los mestizos y de hierro sobre una media luna para los cañaris, la población indígena de Cuenca.

UN PASEO POR CALLES EMPEDRADAS

Un lugar ideal para empezar el paseo turístico por esta encantadora ciudad es el parque Abdón Calderón , dedicado al héroe de la guerra de la independencia de Ecuador y situado en pleno centro de Cuenca, entre las calles Simón Bolívar, Mariscal Sucre, Presidente Córdova y Benigno Malo. A su alrededor puedes visitar la inmensa catedral nueva , con tres cúpulas cubiertas de azulejos; la catedral vieja , construida en época colonial con piedras de la ciudad inca de Tomebamba, o el edificio de la Municipalidad. Asimismo, encontrarás una gran diversidad de hostales como La Posada del Ángel, nombre que recibe por la tradición de llamarse Ángel o Ángela los distintos dueños que tiene y ha tenido, algo que también ha inspirado la decoración. Otro hostal interesante es el Calle Angosta, ubicado en una histórica casa restaurada que aún mantiene el espíritu distinguido de la construcción original.

La catedral nueva o de la Inmaculada Concepción y la catedral vieja o iglesia de El Sagrario son los templos más llamativos, pero hay muchos más edificios religiosos de interés diseminados por toda la ciudad, algunos de ellos convertidos hoy en museos. De entre todos, merece la pena conocer el monasterio de las Conceptas y el monasterio de la Asunción , ambos construidos en las primeras décadas de vida de la ciudad.

Junto con el patrimonio monumental, Cuenca también dispone de un amplio patrimonio museístico , con varios centros en los que, a través de exposiciones fotográficas, documentos históricos y piezas de colección, conocerás las tradiciones, creencias y costumbres de la región. Algunos de los más destacados son el Museo de las Culturas Aborígenes , el Museo Remigio Crespo Toral, el Museo de la Identidad Cañari y el Museo del Banco Central. Aunque si quieres ver un espacio totalmente diferente, apúntate el Museo del Sombrero de Paja Toquilla , un centro dedicado a revelar todos los detalles sobre esta prenda originaria de Ecuador, conocida también como «sombrero Panamá», que tiene en Cuenca uno de los principales centros productores.

PUMAPUNGO

En el centro histórico de la ciudad de Cuenca se encuentra Pumapungo, un parque arqueológico levantado a finales del siglo XV. Dentro de él se hallaban el templo del Sol y el convento de la Vírgenes del Sol, dos edificios que formaban parte de una de las ciudades más bellas del Imperio inca, Tomebamba. Sin embargo, la ciudad fue totalmente destruida antes de la llegada de los españoles, y estos usaron sus piedras para construir iglesias y viviendas. Muy cerca del conjunto arqueológico hay varias opciones de alojamiento, como el hotel Carvallo, un establecimiento de tres estrellas ubicado en una casona del siglo XIX cuidadosamente restaurada, o el hotel El Dorado, de diseño moderno y minimalista y con servicio de spa.

¡A FESTEJAR!

La ciudad de Cuenca también presume de buena gastronomía y diversión. En cuanto a las comidas tradicionales, el chancho muerto acompañado de mote y tostado es una de las más populares. El mote pillo , con mote, manteca de chancho y huevo es otro de los imprescindibles, así como el cuy asado con arroz, patatas, lechuga y huevo, un plato no apto para todos los paladares. Y como postre unas tortillas de maíz, trigo o choclo acompañadas de morocho, tinto o un chocolate caliente.

¿Y el ocio nocturno? Son muchos los bares y discotecas para poder nombrarlos todos y acertar con los gustos de cada uno. Así que lo único que tienes que hacer es dejarte llevar por el animado ambiente de la calle Remigio y la calle Larga, muy cerca de donde se encuentran locales tan originales como Prohibido Centro Cultural , que funciona como cafetería y espacio dedicado a las artes. Si pensabas que en la Atenas de Ecuador todo iba a ser cultura e historia, ¡espérate a vivir la noche cuencana!