Hoteles en Toscana (Italia)

  1. 309 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  2. 172 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  3. 177 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
    141 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  4. 142 € por noche
    Precio esperado para:sept 2024
  5. 170 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
    198 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
    487 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  6. 238 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
    Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

Hoteles en Toscana

Encuentra hoteles baratos e increíbles en Toscana, Italia. Busca y compara los precios de ofertas de alojamiento y encuentra tarifas muy bajas con trivago

  • Región
  • ¡Encuentra tu hotel ideal en Toscana!
  • ¡Reserva a un precio increíble!

TOSCANA: DE UN VISTAZO

Paisajes de colinas salpicadas de cipreses y localidades medievales con majestuosas catedrales, torres inclinadas y calles empedradas llenas de historia, arte y cultura que invitan a perderse por sus recovecos, todo ello adornado con una atractiva gastronomía y gente de carácter abierto y amable. Podría parecer una utopía, pero es real. Se trata de la Toscana, una región italiana situada al noroeste de Roma y que se extiende desde la costa bañada por el mar de Liguria en el oeste hasta los Apeninos centrales en el oeste.

Los primeros habitantes de la Toscana fueron los pueblos de la cultura apenínica , aunque fue la enigmática civilización etrusca , surgida a finales del Neolítico, la que marcó un primer hito en su historia. Los romanos absorbieron a los etruscos y ocuparon la zona, y tras ellos llegaron los longobardos y los francos. A partir del siglo XII, el despegue comercial, industrial y financiero de Pisa, Siena y Florencia supuso la creación de varias ciudades-estado independientes , entre las que se impuso Florencia. Bajo el gobierno de los Médicis, acabó ejerciendo su control sobre el resto de ciudades toscanas y se convirtió en el gran centro cultural del Renacimiento italiano. Tras el final de la hegemonía de los Médicis en el siglo XVIII, llegó el turno de la Casa de Lorena, que mantuvo su poder (salvo durante el paréntesis napoleónico) hasta que la Toscana pasó a formar parte del nuevo Estado unificado italiano en el siglo XIX.

CULTURA

La influencia de la Toscana en el resto de Italia y de Europa a través de la cultura y la ciencia es innegable; de hecho, muchos de los personajes italianos más influyentes de la historia nacieron aquí. Pero la Toscana es también sinónimo de buen comer y antiquísimas celebraciones que aún hoy siguen vivas. ¿Te vienes a descubrirlo?

COCINA

Más allá de la pasta y la pizza, la cocina toscana ofrece una amplia variedad de platos tradicionales de elaboración sencilla pero con ingredientes de gran calidad que garantizan un sabor sublime. Así, no dejes de probar la pappa al pomodoro, el cacciucco, la ribollita, la carabaccia o la minestra al cavolo nero. Los embutidos , como la finocchiona o el prosciutto toscano, tienen un sabor inconfundible, al igual que las carnes , que verás en preparaciones como la bistecca alla fiorentina, la trippa alla fiorentina, el lampredotto o el filetto alla griglia. En el apartado de postres destacan los cantucci de Prato acompañados de vin santo, el castagnaccio, la schiacciata alla fiorentina elaborada en Carnaval o el especiado panforte de Siena. Los vinos tintos , producidos con mimo y esmero, merecen una mención aparte. La denominación de origen más famosa es Chianti, pero no hay que perder de vista otras como Brunello di Montalcino o Montepulciano.

FIESTAS Y FESTIVALES

Si bien son muchos los acontecimientos que llenan el calendario festivo de la Toscana a lo largo del año, hay unos cuantos que debes conocer y que constituyen en sí mismos una buena excusa para planear una escapada a esta región italiana. Eso sí, procura buscar el alojamiento con tiempo para encontrar las mejores ofertas, ya que la afluencia de visitantes suele ser bastante alta y conseguir una habitación de hotel puede resultar complicado.

Palio de Siena (2 de julio y 16 de agosto): se trata de una carrera de caballos en pleno centro de Siena en la que se enfrentan los distintos barrios de la ciudad y cuyo origen se remonta a la Edad Media.

Giostra del Saracino de Arezzo : representación de una justa medieval que se realiza en Arezzo todos los años durante el penúltimo sábado de junio y el primer domingo de septiembre y en la que participan los cuatro barrios en los que se divide la ciudad.

Calcio Storico de Florencia : si estás en Florencia en el mes de junio, un buen plan puede ser acudir a los partidos de fútbol histórico que se organizan durante este mes. Muy diferente del fútbol actual, esta modalidad florentina nació en el siglo XVI y cada año enfrenta a los cuatro barrios históricos de la ciudad en la plaza de Santa Croce.

Carnaval de Viareggio : un mes entero de fiestas diurnas y nocturnas con desfiles, bailes y un sinfín de actividades son las señas de identidad de este colorido carnaval que se celebra en la localidad costera de Viaggerio y que cada año atrae a más y más visitantes con ganas de pasarlo bien y disfrutar de unos días de locura.

CLIMA

La zona costera presenta un clima de tipo mediterráneo, con temperaturas suaves durante todo el año, mientras que el interior de la región se caracteriza por un clima más extremo con inviernos fríos y veranos calurosos. Así pues, la primavera y el otoño son las estaciones más indicadas para visitar la Toscana y disfrutar de sus ciudades y paisajes, pero no cabe duda de que ver algunas de las zonas más emblemáticas cubiertas de un manto blanco, practicar deportes de montaña , visitar algún centro termal o darse un chapuzón en las playas pueden ser un gran aliciente para decidirse a recorrer los rincones de la región también en invierno y en verano.

IMPRESCINDIBLES

Una buena forma de planear la ruta por la Toscana es comenzar con los siete lugares declarados Patrimonio de la Humanidad con los que cuenta, ya que te ayudarán a conocer los principales emblemas de la región:

Florencia : la capital de la Toscana es uno de esos sitios que no se pueden pasar por alto si se viaja a la región. El magnífico centro histórico es como un gran museo al aire libre en el que la ciudad exhibe orgullosa algunas de sus principales joyas: la catedral, el campanario, el baptisterio, la plaza de la Signoria o el Ponte Vecchio. Además, podrás completar los paseos por la ciudad con la visita a la Galería de la Academia o la Galería Uffizi y, por supuesto, salir de noche a cenar y tomar unas copas por el bohemio barrio de Oltrarno. Y no te pierdas las vistas panorámicas de la ciudad desde la plaza Michelangelo al atardecer: jamás lo olvidarás. En cuanto al alojamiento, Florencia puede ser un buena elección como punto estratégico para explorar el resto de la Toscana, ya que está bien comunicada y cuenta con opciones para todos los bolsillos, desde baratos hostales de tipo bed and breakfast como el hostal Novelli hasta hoteles de mayor categoría como el Hotel David, uno de los establecimientos mejor valorados por su relación calidad-precio.

Siena : con un sabor más medieval que Florencia y un casco antiguo perfectamente conservado, el encanto de las callejuelas empedradas de Siena te atrapará desde el primer momento. Y mientras caminas sin rumbo fijo y curioseas por los comercios tradicionales, irán surgiendo a tu paso algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad: la plaza del Campo y la sorprendente catedral, cuya fachada está considerada como una obra maestra del gótico italiano.

Pisa : pocos conocen algo más de esta ciudad que su torre inclinada, pero la visita depara algunas sorpresas más como la catedral para la que se construyó la famosa torre-campanario inclinada, el baptisterio y el camposanto, todo ello integrado dentro del conjunto monumental de la plaza de los Miracoli. Y si te alejas de esta zona de la ciudad, descubrirás un buen número de calles y plazas medievales con mucho encanto que te ayudarán a darte cuenta de que Pisa alberga muchos más tesoros que su torre.

San Gimignano : hay quien conoce a esta pequeña localidad situada entre montañas como «el Nueva York de la Edad Media», lo que se debe a que aún se conservan varias torres levantadas por las familias más pudientes como símbolo de su poder y riqueza. De las 72 que hubo, hoy solo se conservan 14, pero todavía impacta la vista de la población a lo lejos con sus casas-torre a modo de rascacielos dominando la cima del monte sobre el que se asienta el casco urbano amurallado.

Pienza : aquí se llevaron a la práctica por primera vez los conceptos urbanísticos del Renacimiento tras la decisión del papa Pío II de remodelar su ciudad natal. El resultado es un armonioso conjunto arquitectónico que hace que para muchos sea el modelo de la ciudad renacentista ideal.

Val d’Orcia : si cuando piensas en la Toscana no puedes evitar que tu mente se inunde de las típicas postales en las que se muestran campos de colinas onduladas salpicadas aquí y allá de cipreses, viñedos y villas rurales, el valle del río Orcia es exactamente el lugar al que tienes que dirigirte. El resultado se debe a un plan promovido por la ciudad de Siena entre los siglos XIV y XV para crear un modelo de ordenación del suelo ideal y un paisaje agradable a la vista, siempre según los cánones del Renacimiento.

Villas de los Médicis : la familia que marcó el curso de la historia en la Toscana dejó tras de sí un buen número de villas y jardines repartidos por toda la región que dan fe de la riqueza y el poder que alcanzaron cuando hicieron de Florencia la capital cultural del Renacimiento italiano.

¿Quieres saber más sobre los lugares descritos? Haz clic en los siguientes enlaces para ver las guías específicas de cada destino:

Florencia

Pisa

Es difícil encontrar una región que reúna tantos atractivos en un mismo lugar, y por eso la Toscana no debería faltar en tu lista de viajes pendientes. Incluso si tan solo puedes permitirte una escapada, seguro que un par de días en este mágico rincón de Italia serán suficientes para que tú también sucumbas ante los encantos de una tierra de armoniosos paisajes y hermosas localidades donde el arte y la cultura alcanzan su máxima expresión.