Hoteles en Orense (Galicia, España)

    52 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  1. 118 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  2. 83 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  3. 71 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  4. 62 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  5. 53 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  6. 60 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  7. 49 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  8. 45 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  9. Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

Hoteles en Orense

Encuentra hoteles baratos e increíbles en Orense, España. Busca y compara los precios de ofertas de alojamiento y encuentra tarifas muy bajas con trivago

  • Busca entre todos los hoteles de Orense en Internet
  • ¡Encuentra un hotel barato en Orense!
  • ¡Reserva a un precio increíble!

Entre los Hoteles mejor valorados en Orense

  • 89 € por noche
    Precio esperado para:jul 2024
  • 55 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 57 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 70 € por noche
    Precio esperado para:may 2024
  • 98 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 58 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 49 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

OURENSE: LA CIUDAD DE ORO

En el sureste de Galicia y atravesada por el río Miño se encuentra Orense (Ourense en gallego y oficialmente), una hermosa ciudad conocida en el pasado como «la ciudad de oro». Este apodo se le dio debido a las reservas que poseía de este valorado metal, y aunque en la actualidad ya están agotadas, cuenta con otra riqueza que sigue brotando de su suelo: las aguas termales. Sin duda este es uno de sus principales atractivos, pero Orense también destaca por su cuidado casco antiguo lleno de edificios medievales y el bello entorno natural del valle del Miño.

A LA ORILLA DEL RÍO

El acceso a Ourense por cualquiera de los puentes que cruzan el río te resultará bastante atractivo. El puente medieval, el puente del Milenio, el puente Nuevo, el puente del Viaducto, el puente Novísimo, el puente o pasarela del Vao, el puente Loña, el puente Codesal y el del viaducto do Ribeiriño son los ocho puentes que podrás recorrer, algunos de ellos peatonales y, por tanto, ideales para detenerse a contemplar la ciudad.

Tras un primer acercamiento desde la ribera, toca adentrarse por las calles del centro histórico, rico en capillas e iglesias. Uno de los mejores lugares para comenzar es la plaza Mayor, en la que se alzan dos edificios que destacan sobre el resto: el palacio episcopal, que alberga el Museo Arqueológico, y la casa consistorial o ayuntamiento, de estilo clasicista del siglo XIX. Desde aquí son varios los caminos que se pueden tomar para ir descubriendo esta interesante ciudad: la ruta histórica, la ruta de tiendas y comercios o la ruta termal con su propio tren turístico, aunque la primera es la más adecuada para conocer los lugares más representativos del casco antiguo. Esta ruta se puede iniciar en las inmediaciones de la plaza Mayor, donde se encuentra la iglesia barroca de Santa María Madre (igrexa Santa María Nai), construida en el siglo XVIII sobre otro templo anterior y con una monumental escalinata que resalta aún más su imponente fachada coronada por un frontón con motivos heráldicos. La catedral de San Martín (o San Martiño), considerada Bien de Interés Cultural y declarada Monumento histórico-artístico, es posiblemente el edificio más impresionante de esta ruta. Aunque el estilo predominante en su construcción es el románico tardío, también se mezclan elementos propios del gótico. Otros imprescindibles que no deberían faltar en tu lista son el palacio Oca-Valladares, una casona renacentista que cuenta con los escudos de diversas familias nobles gallegas en su fachada; la iglesia de Santa Eufemia, la segunda iglesia más grande después de la catedral y con un destacado altar barroco con la imagen del Cristo de la Esperanza en su interior, y por último el convento de San Francisco, declarado también Monumento histórico-artístico y notable por su claustro rectangular con 63 arcos apuntados con columnas dobles y representaciones humanas, vegetales y de animales.

Además de visitar el atractivo centro de la capital de Ourense, aún te queda por realizar la actividad más interesante, la ruta balnearia, por lo que tal vez sería una buena idea que contemplaras la opción de alojarte varios días en uno de sus numerosos hoteles. Verás que resulta fácil encontrar hoteles a buen precio pero que ofrezcan el máximo confort y un completo catálogo de servicios e instalaciones, como es el caso del hotel Francisco II, ideal tanto para viajes de placer como de negocios, o del hotel de cuatro estrellas NH Ourense, con una excelente relación calidad-precio.

ESCAPADAS TERMALES

Ya ha llegado el momento de conocer aquello que hace que Ourense sea tan visitada: ¡sus aguas termales! ¿Y cuáles son las mejores? Es difícil decirlo, así que tendrás que probarlas y decidir por ti mismo:

Piscina termal As Burgas : se encuentra en pleno centro de la ciudad y al lado del monumento conocido como As Burgas. Aquí el agua brota a una temperatura de entre 60 ºC y 70 ºC, aunque para el baño se enfría hasta los 37 ºC.*

Termas Outariz : se trata de un recinto privado a las orillas del río Miño con diez vasos termales con zonas de spa, sauna, cataratas y tratamiento de belleza.

Termas Chavasqueira : a 10 minutos de la ciudad se encuentra este recinto, también privado, que ofrece tratamientos de belleza y relajación y un circuito termal con piscinas al aire libre y sauna entre otras instalaciones.

Pozas Muiño da Veiga : de uso gratuito, se ubican a los pies del río Miño y están rodeadas de zonas ajardinadas. Sus aguas, que brotan a temperaturas de hasta 72 ºC, son aconsejables para tratar distintas enfermedades de la piel, como la dermatitis o los eccemas.

Termas de Prexigueiro : este complejo se sitúa en la localidad del mismo nombre, en un edificio antiguo restaurado y rodeado de bosques. Entre sus servicios puedes disfrutar de un spa y dos pozas de agua fría, además de tratamientos de hidromasaje, chocolaterapia, vinoterapia y con algas entre otros.

Termas de Cenlle : este recinto de uso gratuito cuenta con una zona de ocio ajardinada para descansar y tomar el sol apaciblemente. Cuenta con tres pozas de aguas termales a temperaturas de entre 21 ºC y 28 ºC y que resultan ideales para tratar la artritis, diversos problemas de la piel y el reuma.

Si te decantas por los establecimientos privados y quieres disfrutar de sus tratamientos, tal vez necesites ahorrar en el alojamiento. En tal caso siempre puedes alojarte en alguno de los hoteles baratos que encontrarás en Ourense, como el hotel de una estrella Miño, que a pesar de su categoría está perfectamente equipado para satisfacer todas las necesidades del viajero y se encuentra a menos de cinco minutos del casco histórico, o el cuatro estrellas Eurostars Auriense, un alojamiento de diseño atrevido y ubicado a las afueras de la capital.

Como ves, en Ourense no hay playas, ¡pero tampoco hacen falta!

Hoteles baratos con las mejores valoraciones en Orense

  • 55 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • 45 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • 78 € por noche
    Precio esperado para:jun 2024
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.
  • Selecciona las fechas que prefieras para ver los precios y la disponibilidad.

Preguntas frecuentes acerca de Orense